Resolver ecuaciones cuadráticas mediante la fórmula general

Resolver ecuaciones cuadráticas mediante la fórmula general




1) Definir el problema

Resolver la variable de x en ecuaciones cuadráticas por el método de formula general. En un entorno de programación.


2) Análisis del problema

Datos: A, B, C
Tenemos tres variables para manejar, lo que sería la x2, la x y el termino común ó c. Por lo que para empezar tenemos que ingresarlos al programa.

Resultado
Utilizando el método de fórmula general podemos generar los tres resultados posibles para la variable de x.
  • .    Primer raíz y segunda raíz.
  • .    Una raíz
  • .    Una indeterminación


Fórmulas
Para empezar a resolver la ecuación tenemos que descomponer la fórmula en partes pequeñas que faciliten su entendimiento. En este caso empezaremos con la raíz cuadrada (declarada como “d”) dado que esta permite o no el resultado del numerador y por consecuencia su división con el denominador.

Tres casos que dan tres resultados.

  • .    Para cuando d sea mayor a cero se obtendrán las dos raíces
  • .    Para cuando d sea cero se obtiene una raíz
  • .    Para cuando d sea menor a cero daría la indeterminación

Este último porque sería la raíz cuadrada de un número negativo, campo al cual no nos adentraremos.


3) Tareas a realizar

Cuando tengamos definidos los resultados que queremos entonces empezaremos con la elaboración del programa.

Declarar variables

double A=0, B=0, C=0, D=0.0, r1=0.0, r2=0.0;

Pedir los coeficientes
cout << "\tIngrese el coeficiente A: ";

Obtener D
D=(pow(B,2) - 4*A*C);

Operación para determinar “y”
if (D>0) => r1 y r2;
if(D==0) => r1;
if(D<0) => cout <<"\tNo hay, no existe\n";



4) Código





5) Resultados



Autor: Jasso Aguado José Manuel 

Comentarios

Entradas populares